Results for 'Ramon Puig Massana'

971 found
Order:
  1.  27
    El existencialismo filo-marxista de Jean Paul Sastre.Ramon Puig Massana - 1961 - Convivium: revista de filosofía 11:181-186.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  39
    uso del concepto cáncer como metáfora social. Análisis a través de la prensa escrita.Laura Almudéver Campo & Ramón Camaño Puig - 2020 - Studium 25.
    El objetivo de este artículo es analizar el uso del término cáncer desde una perspectiva social y su representación en la prensa española a comienzos del siglo xx, en los periódicos La Vanguardia y ABC. A partir de la hemeroteca digital de ambos medios se seleccionaron todas y cada una de las veces que se pudo identificar el término «cáncer» y su aplicación metafórica desde una perspectiva de problemática social, procediéndose a la descripción de los rasgos significativos y al análisis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    La filosofia de Ramon Sibiuda.Jaume de Puig - 1997 - Barcelona: Institut d'Estudis Catalans.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Les sources de la pensée philosophique de Raimond Sebond (Ramon Sibiuda).Jaume de Puig - 1994 - Paris: H. Champion.
    L'oeuvre de ce Catalan s'inscrit à la rencontre de Saint-Augustin, Saint Anselme, Saint Bernard... Sebond parvient à définir une sorte de "socratisme chrétien". Dans son "Liber creaturarum" il apparaît à la fois comme théologien, philosophe humaniste et apologiste de la foi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La localitzacio del primitiu ermitatge de Ramon Llull al puig de Randa.G. Morey Mora - 1988 - Studia Lulliana 28 (78):39-49.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Florilegium Medievale. Études offertes à Jacqueline Hamesse.José Meirinhos & Olga Weijers (eds.) - 2009 - Turnhout - Porto: Brepols.
    En décembre 2007, Jacqueline Hamesse a fêté son 65ème anniversaire, puis a accédé à l’éméritat en 2008. Nombreux sont les collègues et amis qui ont souhaité marquer ces dates en rendant hommage à son dévouement aux études médiévales, que ce soit dans l’enseignement et la recherche ou pour la création et le développement d’institutions internationales dans ce domaine, sans oublier les efforts déployés pour l’édition de nombreux ouvrages collectifs et l’organisation de diverses rencontres scientifiques. Nous avons donc décidé de lui (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  51
    Cognitive representation of “musical fractals”: Processing hierarchy and recursion in the auditory domain.Mauricio Dias Martins, Bruno Gingras, Estela Puig-Waldmueller & W. Tecumseh Fitch - 2017 - Cognition 161 (C):31-45.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  8. Prefacio.José Ramón Fabelo Corzo - 2024 - In Camilo Valqui Cachi (ed.), Karl Marx en el siglo XXI. Crítica y alternativa a la fractura capitalista del metabolismo natural y humano. México: Plaza y Valdés Editores - Universidad Autónoma de Guerrero. pp. pp. 13-17.
    Prefacio al libro Karl Marx en el siglo XXI. Crítica y alternativa a la fractura capitalista del metabolismo natural y humano, en el cual se destaca que este trabajo se agrega a una larga lista de libros de los que el Dr. Camilo Valqui Cachi ha sido autor y/o coordinador, todos ellos críticos del capitalismo y con un alto nivel de compromiso con la salvaguarda de la naturaleza y con los procesos emancipadores del mundo y de Nuestra América, así como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  92
    Adolfo Sánchez Vázquez y sus aportes a la estética.José Ramón Fabelo Corzo - 2024 - 1Er Congreso Internacional de Filosofía Mexicana Selección de Textos “Repensarnos a 80 Años de la Historia de la Filosofía En México de Samuel Ramos”, Luis Aarón Patiño Palafox y Jorge Montiel (Compiladores).
    En marzo de 2023, en la Facultad de Humanidades de UAEMéx, se llevó a cabo el primer congreso internacional dedicado específicamente a la Filosofía Mexicana, coincidiendo con los 80 años de la publicación de la Historia escrita por Ramos. En este evento, se mostró el avance enorme y la consolidación nacional e internacional de nuestra filosofía. En la presente obra se da cuenta de parte de los trabajos presentados en este evento académico, dejando al lector un acercamiento al mundo plural (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Metahistoria. Pensar impuro del ser puro.Ramón Eduardo Ruiz-Pesce - 1997 - Escritos de Filosofía 16 (31):81-90.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Weakly algebraizable logics.Janusz Czelakowski & Ramon Jansana - 2000 - Journal of Symbolic Logic 65 (2):641-668.
    In the paper we study the class of weakly algebraizable logics, characterized by the monotonicity and injectivity of the Leibniz operator on the theories of the logic. This class forms a new level in the non-linear hierarchy of protoalgebraic logics.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   26 citations  
  12.  48
    Critical Education in the New Information Age.Manuel Castells, Ramón Flecha, Paulo Freire, Henry A. Giroux, Donaldo Macedo, Peter McLaren & Paul Willis - 1999 - Rowman & Littlefield Publishers.
    Essays by some of the world's leading educators provide a revolutionary portrait of new ideas and developments in education that can influence the possibility of social and political change. The authors take into account such diverse terrain as feminism, ecology, media, and individual liberty in their pursuit of new ideas that can inform the fundamental practice of education and promote a more humane civil society. The book consolidates recent thinking just as it reflects on emerging new lines of critical theory.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  13.  8
    Un príncipe Xarife sin aclarar: Muley Hamet, «que dice ser descendiente de los reyes de Fez», y su exilio a la Corte hispánica en 1648.Ramón Ojeda-Corzo - 2024 - Al-Qantara 45 (1):809.
    En la Edad Moderna numerosos exiliados llegaron hasta la Corte de la Monarquía Hispánica en búsqueda de auxilio y refugio bajo el poder imperial de los Austrias. Uno de ellos fue Muley Hamet (Mawlāy Aḥmad), un príncipe jarife de la dinastía saʿdī de Marruecos, con aspiraciones de conseguir el amparo de Felipe IV para recuperar su legitimidad como heredero al trono de Fez. El análisis de la documentación burocrática que generó su incómoda presencia en Getafe, entre 1648 y 1649, servirá (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Experiences and Lessons from Fiscal Decentralisation in Spain.Joachim Trigo Portela & J. F. Corona Ramón - 2003 - Journal des Economistes Et des Etudes Humaines 13 (4).
    The main problem of the Spanish local finance system derives from the existence of two opposite models: LOFCA model versus Floral system. As a result of this opposition, the Spanish system has moved some distance away from the theoretical principles of sound fiscal federalism. The analysis carried out in the article points out clearly the need to improve the fiscal mechanisms of responsibility and financial autonomy and to introduce a system of interjurisdictional responsibility which should palliate the defects detected in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    The philosophy of education as rationalization the education system.Ramón Portavella Cremades - 1983 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 5:117.
  16. Los valores universales en el contexto de los problemas globales de la humanidad.José Ramón Fabelo Corzo - 1994 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 28 (28):18-31.
    Se ofrece un grupo de reflexiones acerca del vínculo entre dos conceptos de amplio uso en el lenguaje académico y no académico contemporáneo: valores universales y problemas globales. ¿Qué son los valores universales? ¿Por qué los seres humanos difieren en cuanto a su interpretación? ¿En qué medida el surgimiento y agudización de los problemas globales se asocia a una práctica distanciada de los verdaderos valores universales? ¿Qué hacer para que sean estos últimos los que en realidad sustenten las relaciones internacionales? (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Consideraciones sobre la concepción axiológica de Miguel Bueno.José Ramón Fabelo Corzo & Teresa Pérez Guerra - 1988 - Anuario. Problemas Actuales de la Filosofía Marxista-Leninista 1 (1):184-199.
    Se valoran las principales ideas axiológicas de filósofo mexicano Miguel Bueno, a través de una de sus obras medulares –“Contribución a la teoría de los valores”– con el objetivo de desentrañar, su comprensión tanto de la naturaleza de los valores, como de su jerarquía de los valores, aspectos estos nodales de la concepción axiológica del autor. Sobre esta base se realiza un enjuiciamiento crítico de sus propuestas teóricas.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El marxismo en los umbrales del siglo XXI. Emancipación y valores en América Latina.José Ramón Fabelo Corzo - 1996 - In Asociación Agosti (ed.), El Derrumbe Del Modelo Eurosoviético: Una Visión Desde Cuba. pp. 292-324.
    En esta edición se adiciona, al ensayo “El marxismo en los umbrales del siglo XXI”, que había aparecido en solitario en las ediciones anteriores, otro ensayo titulado “Hacia una refundamentación valorativa del paradigma emancipatorio en América Latina”. El primero de ellos se pretende caracterizar críticamente en sus rasgos más generales las actitudes mejor dibujadas ante el marxismo hacia la década de los noventa del siglo XX para, sobre esta base, proyectar algunos de los principios de su renovación y las prioridades (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Una problemática recurrente. La autenticidad filosófica en el pensamiento latinoamericano.José Ramón Fabelo Corzo - 2000 - Enlaces 7 (7):70-81.
    El problema de la autenticidad del filosofar latinoamericano es una de las temáticas más constantes y trascendentales de la historia del pensamiento subcontinental, asociada a la preocupación esencial por la autenticidad misma del latinoamericano, de su ser, de su cultura, preocupación que ha matizado toda la historia de nuestra América, desde que ésta fue conquistada por Europa. Este problema llegó a convertirse en una especie de obsesión o fiebre que se extendió prácticamente a todos los filósofos del continente. Esto no (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Pragmatismo reformista, pragmatismo radical. Respuesta a" Viejo y nuevo pragmatismo".Ramón del Castillo Santos - 2003 - Dianoia 50:145-180.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  39
    Análisis económico de proyectos de inversión.Tito Duarte, Ramón Elías Jiménez Arias & Myriam Ruíz Tibaná - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Da resistencia teolóxica ao evolucionismo na Galicia do século XIX.Xosé Ramón Barreiro Fernández - 2009 - In Francisco Díaz-Fierros Viqueira (ed.), O darwinismo e Galicia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La situación de las drogas en España.José Ramón Hevia Fernández - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):22-27.
    De acuerdo con los informes del Observatorio Español sobre Drogas, organismo institucional responsable del análisis del fenómeno de las drogodependencias en el conjunto de España, en los últimos años de la década del 2000 viene registrándose un descenso general en los consumos de sustancias psicoactivas, tanto de comercio legal como ilegal, tal vez con la única excepción de los hipnosedantes y antidepresivos. Ciertamente esta primera afirmación genérica debe matizarse, ya que este fenómeno no se da de forma similar para todas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  66
    AQUINO, Tomás de: Comentarios a los libros de Aristóteles "Sobre el sentido y lo sensible" y "Sobre la memoria y la reminiscencia".Rafael Ramón Guerrero - 2001 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 18:293.
    Love has been present in several manifestations in that Islamic thought has been expressed. Avicena wrote a Treatise on Love that has been considered as a mystic writing. An attentive reading of this work shows that its content is not mystic neither gnostic, but it rather agrees with the Avicenna’s philosophical doctrines exposed on other of his most important works. The content of that Treatise is described on this paper.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Discurso filosófico y discurso místico: divergencias.Rafael Ramón Guerrero - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:53-76.
    En esta ponencia se exponen los diversos caminos de acceso a la Verdad que históricamente se han dado en el Islam: la tradición, la razón y el corazón. Estos dos últimos dan lugar a la filosofía y a la mística. A la vez que se señalan algunas coincidencias entre ellas, también se ponen de relieve las divergencias que las separan.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La vida de Aristóteles de Abu Sulayman al-Siyistani.Rafael Ramón Guerrero & José Antonio García Junceda - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:25-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  76
    Espacios de libertad en el judaísmo rabínico clásico.José Ramón Ayaso Martínez - 2007 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 12:13-25.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Lectura creyente de la realidad. Un método teológico.Ramon Prat I. Pons - 2001 - Verdad y Vida 59 (232):485-504.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  38
    La filosofía según la introducción a la enciclopedia de Hegel.Ramón Valls Plana - 1999 - Ideas Y Valores 48 (111).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La colonialidad del poder y la lógica del capital.José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - Perspectiva Filosófica 16 (16):91-98.
    En el presente trabajo se muestra cómo la colonialidad del poder surge, se desarrolla y se mantiene como derivación, parte y premisa de la lógica del capital. En tanto lógica cultural nacida con el capitalismo y mantenida hasta hoy, la colonialidad estuvo asociada, primero, a la acumulación originaria del capital y, después, a su reproducción ampliada.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Hacia una reconstrucción axiológica del socialismo, el mercado y los valores humanos.José Ramón Fabelo Corzo - 1999 - In Rosa María Marrero (ed.), Las trampas de la globalización: paradigmas emancipatorios y nuevos escenarios en América Latina. pp. 187-215.
    La experiencia histórica confirma la necesaria presencia de relaciones mercantiles en cualquier proyecto socialista diseñado hoy con un mínimo de realismo. Parece ya evidente que no es la mera exclusión o inclusión del mercado lo que distingue al socialismo y al capitalismo. Mas el alto consenso actual que el mercado ha logrado a su favor, no mitiga las importantes secuelas negativas que este origina cuando es dejado a su funcionamiento espontáneo. De ahí que todos los modelos socialistas que se discuten (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Educación y valores. Algunas reflexiones sobre la experiencia cubana.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 8 (25):64-69.
    Es posible abordar el tema de la relación entre la educación y los valores, desde múltiples horizontes, desde una perspectiva pedagógica, psicológica, histórica, sociológica e incluso antropológica. En este trabajo se aborda la cuestión desde una dimensión más general, filosófica, o axiológica. Para ello se arranca reflexionan sobre la relación entre vida y valores, para luego pasar al análisis del vínculo entre educación y valores. Finalmente se comparten algunas experiencias cubanas en el trabajo de formación de valores mediante la educación.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La ruptura cosmovisiva de 1492 y el nacimiento del discurso eurocéntrico.José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - Graffylia 7 (7):79-86.
    El artículo analiza el impacto mutuo que tuvo 1492 en las cosmovisiones de indígenas y europeos y las consecuencias axiológicas del mismo, entre ellas. el nacimiento del discurso eurocéntrico. Tal fue el significado de 1492 que puede afirmarse que no sólo América, sino el planeta entero era ahora un Nuevo Mundo.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. (2 other versions)América Latina en la encrucijada entre los valores universales y propios.José Ramón Fabelo Corzo - 1994 - El Cuervo 12 (12):11-17.
    En el ensayo se muestra y argumenta por qué debe considerarse la contradictoria relación entre los valores universales y propios como el más importante problema axiológico que ha enfrentado la praxis y el pensamiento latinoamericanos, al tiempo que se proyecta la solución teórica de ese problema como consecuencia posible y necesaria de su solución práctica.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    La recepción moderna del mejor de los mundos posibles.María Ramón Cubells - 2022 - Pensamiento 78 (299):1013-1027.
    En este artículo se presenta la recepción que tuvo en la modernidad la teoría de Leibniz conocida como doctrina del optimismo. Aunque son las interpretaciones de Kant y de Hegel las que nos van a ocupar, para contextualizar la doctrina del mejor de los mundos posibles, será imprescindible referirnos a la acogida inmediata que la tesis tuvo en la Ilustración. A continuación, se analizará el texto de Kant «Algunas observaciones sobre el optimismo» y su defensa de las tesis de Leibniz. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Mónadas y compuestos.María Ramón Cubells Bartolomé - 1994 - Endoxa 1 (4):129.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    El hegelismo en la Universidad de Sevilla.Juan Ramón García Cué - 1983 - Sevilla: Excma. Diputación Provincial de Sevilla.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    MAINLÄNDER, P. Filosofía de la redención. Madrid: Alianza Editorial, 2020.José Ramón Curbera Luis - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):185-187.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Nietzsche e Dewey: para uma estética da vida.Ramon Corrêa da Costa - 2022 - REVISTA APOENA - Periódico dos Discentes de Filosofia da UFPA 3 (6):62.
    Com os conceitos de vida como “organismo em interação com o meio”, de John Dewey, e de vida, como “vontade de potência”, de Friedrich Nietzsche, elaborados em resposta à problemática envolvendo questões de experiência estética, buscamos, no presente artigo, analisar possíveis similaridades entre eles e, assim, destacar a relevância atual dessas abordagens para se pensar uma estética menos canônica, mais atenta aos afetos e, portanto, mais próxima da vida.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Régimen Político e Interpretación Constitucional en México.José Ramón Cossío Díaz & Luis Raigosa Sotelo - 1996 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 5:41-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  60
    Maiza ocoidi, I.: La Concepción de la filosofía en averroes. Análisis crítico Del takáfut al-tahafut.Rafael Ramón Guerrero - 2001 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 18:291.
  42.  47
    Assédio Moral.Antonieta Pepe Nakamura & Ramón Arce Fernández - 2004 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 19:69-74.
    Neste artigo são examinados os aspectos do Assédio Moral que foram fundamentais para a emergência da Psicologia Organizacional, destacando os Movimentos Sociais e a Construção de Novas Concepções em Psicologia.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. (1 other version)La relación tiempo-eternidad en el libro XI de las Confesiones de San Agustín.Ramón Manuel Pérez Martínez - 2008 - Revista Agustiniana 49 (148):157-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Capitalismo y vida: una relación crecientemente conflictiva.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Memoria, Revista de Cultura y Política 179 (179):45-52.
    Se muestran las relaciones de incompatibilidad entre capitalismo y vida que, en sentido perspectivo, Marx pone de manifiesto. Es esa la razón más profunda por la cual el pensador alemán concluye que no puede ser el capitalismo el modelo de sociedad que habite indefinidamente el ser humano. Se analiza la vigencia de esa idea de Marx para el análisis del capitalismo contemporáneo. Tal vez el rasgo que más tipifica los cambios operados en el capitalismo actual sea la mundialización de sus (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La globalización como espectáculo y el espectáculo de la globalización.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - El Cuervo 16 (32):10-13.
    El trabajo evalúa el alcance de la caracterización realizada en 1967 por Guy Debord de la vida social contemporánea como sociedad del espectáculo. Se muestra la vigencia de aquel análisis en las condiciones de un capitalismo globalizado que redimensiona cada vez más, a través del espectáculo mediático, una relación enajenada con la realidad. Un factor de incuestionable importancia en el dominio que el capital hoy ejerce sobre la vida humana radica en la visión fetichizada y manipulada de la realidad que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. (1 other version)Lo concreto y lo complejo en la interpretación del valor del arte.José Ramón Fabelo Corzo - 2017 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 47 (47):99-111.
    El trabajo argumenta la necesidad de interpretar el valor del arte, por un lado, de manera concreta, como síntesis de múltiples determinaciones y tomando en consideración las condiciones de la época y lugar en las que la obra artística se inserta; y por otro lado, como producto complejo poseedor de múltiples dimensiones, diferentes pero interconectadas entre sí.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Cuba necesita cambios, aunque muchos menos de los que necesita el resto del mundo.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - Sudestada 89 (89):1-3.
    El artículo busca desmentir la imagen desastrosa que sobre Cuba trasmiten las mayor parte de las transnacionales de la información y, al mismo tiempo, señalar algunas de las líneas generales de los cambios necesarios a Cuba. Publicado también bajo el título de "Cuba y la 'impresición' de las matemáticas, el trabajo apareció en su momento, al menos en 22 sitios de la web, en español y francés.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Una filosofía centrada en la vida. (En ocasión del 200 aniversario del natalicio de Karl Marx: 1818 - 2018).José Ramón Fabelo Corzo - 2017 - Graffylia. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP 15 (25):44-55.
    El artículo revela cómo la filosofía que desarrolló Karl Marx estuvo centrada en el tema de la vida. La esencia de la comprensión marxiana de la sociedad y la historia no radica en una primacía abstracta de lo económico, sino en el proceso real de producción y reproducción de la vida. Es la vida –y no la economía por sí misma– la que constituye el fundamento de la concepción materialista de la historia desarrollada por Marx.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    (1 other version)La deliberación y la toma democrática de decisiones como bien común.Carmen Madorrán Ayerra & Ramón del Buey Cañas - 2022 - Isegoría 66:17-17.
    This paper attempts to provide a partial answer to the question as to how deliberation and democratic decision-making in complex human systems-highly diverse economically, socially and culturally-can become a common. For that purpose, we propose to understand deliberation and decision-making processes themselves as commoning. First, we show how these processes can be subject to the “tragedy of the anticommons,” referring to three core issues: individualization of civic responsibility, erosion of information and opinion-forming channels, and the narrowing scope of deliberation and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Patrimonio y Medio Ambiente en las actividades de la CECEL.Ramón Corzo Sánchez - 2008 - Arbor 184 (A1):31-36.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971